martes, 27 de abril de 2010
SOFIA PLUS
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
ARTICULO 2. Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución; facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación; defender la independencia nacional, mantener la integridad territorial y asegurar la convivencia pacífica y la vigencia de un orden justo.
Las autoridades de la República están instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias, y demás derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares.
ARTICULO 3. La soberanía reside exclusivamente en el pueblo, del cual emana el poder público. El pueblo la ejerce en forma directa o por medio de sus representantes, en los términos que la Constitución establece.
ARTICULO 4. La Constitución es norma de normas. En todo caso de incompatibilidad entre la Constitución y la ley u otra norma jurídica, se aplicarán las disposiciones constitucionales.
Es deber de los nacionales y de los extranjeros en Colombia acatar la Constitución y las leyes, y respetar y obedecer a las autoridades.
ARTICULO 5. El Estado reconoce, sin discriminación alguna, la primacía de los derechos inalienables de la persona y ampara a la familia como institución básica de la sociedad.
ARTICULO 6. Los particulares sólo son responsables ante las autoridades por infringir la Constitución y las leyes. Los servidores públicos lo son por la misma causa y por omisión o extralimitación en el ejercicio de sus funciones.
ARTICULO 7. El Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la Nación colombiana.
ARTICULO 8. Es obligación del Estado y de las personas proteger las riquezas culturales y naturales de la Nación.
ARTICULO 9. Las relaciones exteriores del Estado se fundamentan en la soberanía nacional, en el respeto a la autodeterminación de los pueblos y en el reconocimiento de los principios del derecho internacional aceptados por Colombia.
De igual manera, la política exterior de Colombia se orientará hacia la integración latinoamericana y del Caribe.
ARTICULO 10. El castellano es el idioma oficial de Colombia. Las lenguas y dialectos de los grupos étnicos son también oficiales en sus territorios. La enseñanza que se imparta en las comunidades con tradiciones lingísticas propias será bilinge.
domingo, 25 de abril de 2010
Servicio Nacional de Empleo

Fondos de emprendimiento

¿ QUE ES EL FONDO EMPRENDER? |
Es un Fondo creado por el Gobierno Nacional para financiar proyectos empresariales provenientes de Aprendices, Practicantes Universitarios (que se encuentren en el último año de la carrera profesional) o Profesionales que no superen dos años de haber recibido su PRIMER titulo profesional.
¿ CUAL ES EL OBJETIVO DEL FONDO EMPRENDER? |
El objetivo del fondo es apoyar proyectos productivos que integren los conocimientos adquiridos por los emprendedores en sus procesos de formación con el desarrollo de nuevas empresas. El Fondo facilita el acceso a capital al poner a disposición de los beneficiarios los recursos necesarios en la puesta en marcha de las nuevas unidades productivas.
OLIMPIADAS DEL SENA
Las olimpiadas que realiza el Sena, son unas competencias en las cuales pueden participar los aprendices de todos los centros Sena a nivel nacional o internacional. Alli se enfrentaran a otros aprendices en las diferentes modalidades de las olimpiadas. Para nosotros, los del grupo de mantenimiento de equipos de computo, podriamos participar, por ejemplo, en el desensamblado y recontruccion pieza a pieza de los equipos.
viernes, 23 de abril de 2010
TECNICAS DIDACTICAS ACTIVAS

Entre las Tecnicas Didacticas Activas podemos hablar sobre los mentefactos, el cual es un concepto que se utiliza para identificar un tema, entre estas podemos encontrar cuatro partes
- Las supra ordinada
- La isoordinada
- La infraordinada
- La exclucion
PLATAFORMAS DE INFORMACION EN DISCOS VIRTUALES
Sky drive es una herramienta muy util para los aprendizes SENA y para todos los usuarios de hotmail, ya que este nos ofrece 20 gigas de informacion en discos virtuales para almacenar la cantidad de informacion que queramos, compartirla con la persona que queramos, como el profesor en caso de que debamos subir una evidencia y compartirla con èl. Los pasos son los siguientes:
- habrimos http://www.blogger.com/www.hotmail.com y luego digitamos el ID y la contraseña de nuestra cuenta
Damos click en la pestaña mas ubicada en la parte superior de la pagina y seleccionamos la opcion Sky Drive. - Una vez alli, podemos agregar una carpeta simplemente haciendo click en la opcion agregar carpeta nueva y luego en agregar elemento nuevo.
GOOGLE DOCS
La opcion de google docs, ubicada en la parte superior del correo de GMAIL, es una gran herramienta similar a Sky Drive, que podemos encontrar en todas la cuentas de GOOGLE, como lo son Gmail, y Correo Misena. La forma mas sencilla de habrir este disco virtual es por medio de la pestaña google docs que se encuentra en la parte superior de la pagina luego de haber habierto previamente alguna de las cuentas google.
- Podemos habrir el correo de Gmail en mail.google.com
- El correo de misena lo podemos encontrar en correo.misena.edu.co
BLACKBOARD
Para acceder a la plataforma de blackboard, existen dos formas:
- entramos a www.senasofiaplus.edu.co, seleccionamos el rol aprendiz y el paquete LMS en la parte superior derecha de la pagina. Debe aparecer un link a la blackboard; seleccionamos la pestaña content collection en la parte superior, damos click en la opcion portafolio del menu lateral, accedemos a mis carpetas de trabajo, y, por ultimo, abrimos el asistente de creacion de portafolios.
- ingresamos a www.senavirtual.edu.co buscamos la opcion acceso a induccion formacion titulada, tecleamos como nombre de usuario y como contraseña aprendizindu, abrimos la pestaña content collection, y luego segimos los mismos pasos anteriores.
REGLAS DEL JUEGO
- Entrada maxima 2:05 pm
- Descanso 4:45 - 5:15 pm
- Salidas 8:00 - 8:10 pm
- Uso del celular en vibrador
- Deportes miercoles 6:00 - 8:00 pm en sudadera
- Traer el portafolio todos los diaz
- traer el carnet del Sena todos los diaz
- Problemas del salon, se resueelven dentro del salon
- Entregar evidencias a tiempo
- Fallas con excusas valen 50% , sin excusas 100%.
POLIZA DE SEGURO
jueves, 22 de abril de 2010
HISTORIA DE COLOMBIA

- 1810: Grito de la independencia
- 1815: La reconquista esdpañola
- 1819: Batalla de boyaca
- 1822 a 1831: La nueva granada
- 1832 a 1853: La confederacion granadina
- 1853 a 1886: La republica de los estados unidos de colombia
- 1886: la republica de colombia
- 1899 a 1902:La gerra de los mil diaz
- 1948: El bogotazo
- 1958 : Frente nacional
- Desde las epocas del 60,70 y 80 surgirian los grupos terroristas
GLOBALIZACION

TLC
Consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes. Básicamente, consiste en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los bienes entre las partes, y acuerdos en materia de servicios. Este acuerdo se rige por las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) o por mutuo acuerdo entre los países participantes.
Un TLC no necesariamente conlleva una integración económica, social y política regional, como es el caso de la Unión Europea, la Comunidad Andina, el Mercosur y la Comunidad Sudamericana de Naciones. Si bien estos se crearon para fomentar el intercambio comercial, también incluyeron cláusulas de política fiscal y presupuestaria, así como el movimiento de personas y organismos políticos comunes, elementos ausentes en un TLC.
ESTILOS DE APRENDIZAJE

No todos los estudiantes aprenden de la misma manera. A unos estudiantes el estimulo visual les llega antes que a otros al igual que el auditivo, el tactil o el cinestetico.
- AUDITIVO: Si te es mucho mas facil aprender atravez de lo que te llega por el oido.
- VISUAL: Se da en las personas que tienen mas facilidad para aprnder atravez de la vista.
- CINESTETICO: Si aplicas las cosas moviendote mucho se te facilitara el lenguaje corporal.
- APRENDIZAJE AUTONOMO: Proceso en el cual las personas asumen la iniciativa con o sin ayuda de otras.
TIPOS DE FIRMAS

- AUTOGRAFA: Es una firma unica, como la de la cedula. Es certificada por un caligrafo.
- APLICACIONES WEB: Es el documento copia que queda al hacer un documento, en forma de nombre, correo, fecha, hora,etc.
- FIRMA DIGITAL CERTIFICADA: Es la transmision de mensajes electronicos atravez del metodo criptografico. Una maquina cifra un documento, y se crea un numero o valor unico con respecto al conteo de siertos caracteres del documento.
PROYECTO
LOGOS DEL SENA

Piñon: Sector industrial y cada diente es cada regional
Causeo y Serpiente: Servicio
Mata deCafe: Sector agropecuario
Lineas Doradas: La riqueza denuestro pais.
EXPLICACION LOGOTIPO:
Ser humano camino para llegar al exito
HIMNO DE LA INSTITUCION
Letra: Luis Alfredo Sarmiento
Musica:Daniel Marles
CORO
Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el animo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor
I
De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia dará.
II
En la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan triunfar,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán.
III
Hoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.
IV
Avancemos con fuerza guerrera,
¡estudiantes con firme tezón!
que la patria en nosotros espera,
su pacífica revolución.
lunes, 19 de abril de 2010
HISTORIA DE VILLETA
